Productos y Productores de Slow Food
Estos son algunos de los productos Slow Food que mas utilizamos, hemos ampliado la lista con otros productores de interes.
Alcaparra de Ballobar
La Alcaparra de Ballobar es de recolecion silvestre en los Monegros (Aragon) de forma respetuosa con el medio ambiente, como una alternativa de produccion frente a las grandes transformaciones de las zonas áridas.
Sal Salinas Añana
La sal obtenida en el Valle Salado de Añana se debe tanto a su proceso artesanal de producción como al origen de la materia prima. La salmuera que brota de los manantiales se crea de forma natural cuando cursos de agua dulce atraviesan los filones de sal sólida depositada en este lugar hace más de 200 millones de años. www.saldeanana.com
Euskal Txerria
Criados por la familia Urdanpilleta en el caserio Elola de Bidania, actualmente hay una piara de unos 200 ejemplares de los cuales casi el 60% son hembras. Estos viven en libertad y se pasean solos o en grupos por las 54 hectáreas de terreno Peio Urdapilleta · Bidania Tfno. 605 701204 elolasat@euskalnet.net Artículos Relacionados
Aceite de Olivos Milenarios
Para la elaboración de este aceite de oliva virgen extra se seleccionan las aceitunas de los olivos milenarios catalogados que cumplen las condiciones de tamaño del tronco, buen estado de conservación, buen estado fitosanitario, etc. La totalidad de estos árboles monumentales son de la variedad tradicional Farga. Amics de l’Olivera Artículos Relacionados
Con sistemas de producción sostenible y respetuosa con el medio ambiente, cultivamos y transformamos vegetales de alta calidad. Productos Coulis de Tomate Aretxabaleta, Petalos de Haba, Ambala, Acelga Enana, Guisante de Lagrima... www.aroasc.com
Vacuno Betizu
Esta raza es el reducto que queda en Euskal Herria del toro salvaje o uro, cuyas huellas se pierden en la noche de los tiempos. El pequeño toro salvaje, rojo, típico de este País, es una raza semisalvaje que por una parte tiene propietarios y que a la vez conserva peculiaridades de salvajismo, que lo hacen desplazarse a su aire en la montaña, alimentarse por su cuenta y reproducirse sin intervención humana. Artículos Relacionados
Ahumados de Pescado
El ahumado ha sido también un sistema tradicional de conservación de distintos alimentos para tener presencia de esos productos, fuera de temporada. Después una tradición de años, la empresa familiar KEIA ha aunado las técnicas tradicionales con un moderno horno de ahumado donde trabajan con el pescado en el día. www.keia.es
Lonxanet Pescado y Marisco
Fundación Lonxanet para la Pesca Sostenible (FLPS), nace en Septiembre de 2002 con el objetivo de implicar a los pescadores artesanales en proyectos humanos, empresariales y ambientales a fin de resolver o minimizar sus problemáticas desde planteamientos sistémicos y enmarcados en un desarrollo sostenible. www.lonxanet.com Articulos Relacionados
Potro de la Montaña Alavesa
La carne de potro es tierna, baja en grasas y rica en hierro y glucógeno. Estas características la hacen idónea para una dieta sana y equilibrada. Consumir esta carne no es solo degustar un producto saludable y bueno; es contribuir al mantenimiento de una ganadería respetuosa con el medio ambiente y con el bienestar de los animales. Articulos Relacionados